Custodia Mayor (1640)

Otra de las piezas de gran interés, es la Custodia Mayor c. 1640. De tipo sol, es de plata dorada, repujada, cincelada, picada en lustre y con esmaltes azules, ovales en el pie y viril, y romboidales en el sol. Damos por seguro que fue labrada en un obrador valenciano, pero, por el momento, desconocemos cual ya que no posee inscripciones o marcas. Esta pieza es muy conocida, pues Trens la publica como renacentista, datándola en el siglo XVIII. 

Consta de una base cuadrada con cuatro orificios para asida a las andas. Es por tanto una custodia procesional a la vez que de altar, que se divide por la mitad para dar la bendición con el Santísimo. El pie y el astil son muy suntuosos. El primero tiene forma de arca, al estilo de las urnas del monumento de la época, con pináculos y botones de esmalte oval. El astil comienza en un cuerpo cuadrado, característica de las custodias valencianas, sobre el que sitúa otro redondo entre dos platos y con asas. El nudo de jarrón es muy lujoso y va rematado por un toro y adornado con asas. El sol corona la parte superior. Éste se forma por una ráfaga de rayos lisos y flamígeros, terminados los primeros con estrellas de ocho puntas. El mismo tipo de rayos adorna el viril, aunque obviando las estrellas. No es el tipo de custodia económica que se hace en Valencia durante el seiscientos, sino una pieza rica, de la que quedan pocos ejemplos. La Custodia de Llíria, por su estructura y decoración, es pieza importante en la platería valenciana del siglo XVII.  

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.